¿Quienes somos?
![]() |
Ceip Luis Cernuda - Campanillas- Málaga. |
Soy Mabel Sánchez Carreño, maestra de pedagogía terapéutica del CEIP Luis Cernuda en Campanillas. Coordino el Plan Aula De Cine y Plan Impulsa de la Junta de Andalucía. Esto lo combino con el Equipo de Coordinación Pedagógica del Plan Aula de Cine en Málaga al que pertenezco.
La Innovación Educativa tanto en el Enriquecimiento, (desarrollo de talentos) como en la Atención a la Diversidad, alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo NEAE es mi objetivo.
¿Cómo?

Estos proyectos dan sentido a la realización de este BLOG que nace para ser vehículo de este planteamientos didáctico, tanto desde mi especialidad (aula de cine y atención a la diversidad), como desde los desarrollados por cada ciclo bajo esta premisa.
Gracias a planes educativos de la Junta de Andalucía “Aula de Cine” y “Proeducar-Ilusiónate y Emociónate” (curso 2018-2019) que han apoyado iniciativas innovadoras y posteriormente IMPULSA (2019-2020), hemos dado un paso más y el resultado se está viendo en la alta motivación que desarrolla el alumnado participante.
Se realizan a través de diferentes TALLERES o por medio de PROYECTOS CURRICULARES GLOBALIZADOS.
1º) Con "Aula de Cine": el lenguaje audiovisual como recurso educativo y vehículo de aprendizaje. En un doble sentido, ver y hacer. Desarrollando un espíritu crítico y constructivo en ambos.
Gracias a planes educativos de la Junta de Andalucía “Aula de Cine” y “Proeducar-Ilusiónate y Emociónate” (curso 2018-2019) que han apoyado iniciativas innovadoras y posteriormente IMPULSA (2019-2020), hemos dado un paso más y el resultado se está viendo en la alta motivación que desarrolla el alumnado participante.
Se realizan a través de diferentes TALLERES o por medio de PROYECTOS CURRICULARES GLOBALIZADOS.
1º) Con "Aula de Cine": el lenguaje audiovisual como recurso educativo y vehículo de aprendizaje. En un doble sentido, ver y hacer. Desarrollando un espíritu crítico y constructivo en ambos.
2º) Atención a la Diversidad (tanto de alumnado con NEAE como por otras diferencias individuales).
Con el alumnado con Necesidades Específicas de Atención Educativa (NEAE) tengo como objetivos:
Con el alumnado con Necesidades Específicas de Atención Educativa (NEAE) tengo como objetivos:
-Enseñar trabajo cooperativo
y en equipo.
-Desarrollar competencias comunicativas y lingüísticas. .
-Fomentar la autonomía, el desarrollo
personal, relaciones saludables.
-Desarrollar competencias socio-
emocionales y asertivas en igualdad.
-Desarrollar autoestima, autoconcepto, seguridad en sí mismos, etc.
-Descubrimiento y desarrollo de los diferentes talentos.
-Prevenir problemas de conducta.
-Potenciar atención, motivación, (TDAH).
-Intervención en dificultades de aprendizaje (DIA).
- Desarrollar competencias y talentos.
- Desarrollar competencias y talentos.
Todo ello teniendo como base:
PROMOVER un ESPACIO DE PAZ y CONVIVENCIA
en IGUALDAD.
La base siempre:
- La comprensión y expresión oral y escrita.
- Narrativa audiovisual.
Narrativa Audiovisual... ¿por qué?,
Creo fundamental utilizar diferentes tipos de lenguajes y formatos comunicativos que se adaptan a los planteamientos que exige la generación actual, inmersa en las nuevas tecnologías, el mundo digital, redes sociales e internet.
Es importante para ellos acceder a la cultura entendiendo e iniciándose en un lenguaje audiovisual para "aprender a mirar" y fomentar un uso constructivo y crítico de los medios audiovisuales y el mundo en la red.
Es importante para ellos acceder a la cultura entendiendo e iniciándose en un lenguaje audiovisual para "aprender a mirar" y fomentar un uso constructivo y crítico de los medios audiovisuales y el mundo en la red.
La lectura y escritura ya no se limita al formato papel, sino a diversos canales de expresión.
Mis objetivos son múltiples ya que trato de:
- Iniciarlos en el lenguaje audiovisual: Alfabetización mediática.
- Desarrollar su espíritu crítico.
- Fomentar el buen uso de los recursos audiovisuales y de la red.
- Promover aprendizajes constructivos a través de múltiples lenguajes.
- Concienciar de los "riesgos de la infancia" en la utilización de las nuevas tecnologías y la era internet.
¿como? Metodología:
Mis objetivos son múltiples ya que trato de:
- Iniciarlos en el lenguaje audiovisual: Alfabetización mediática.
- Desarrollar su espíritu crítico.
- Fomentar el buen uso de los recursos audiovisuales y de la red.
- Promover aprendizajes constructivos a través de múltiples lenguajes.
- Concienciar de los "riesgos de la infancia" en la utilización de las nuevas tecnologías y la era internet.
¿como? Metodología:

Basada en el trabajo por PROYECTOS y diferentes TALLERES.

Cada Proyecto audiovisual permite dar salida a los contenidos curriculares, de esta manera se convierten en instrumentos de evaluación continua.
DIVER
DIVERCINEANDO
DIVERSION
DIVERSIDAD DIVERSOS
CAMINOS
CAMINOS

DIVERCINEANDO pretende ser una puerta abierta al intercambio de experiencias y hacer visibles los proyectos que vamos elaborando.
MABEL SÁNCHEZ CARREÑO
Pedagogía terapéutica
Coordinadora Plan Aula de Cine
Coordinación Plan Impulsa
AULA DE CINE en la Junta de Andalucía:
Programa PROEDUCAR (Actualízate e Ilusiónate):
Potenciamos aquellas actuaciones innovadoras, activas y participativas que estimulen al alumnado a continuar su formación en el sistema educativo
Se trata de ofrecer estrategias, metodologías y recursos para cambiar el modelo educativo y que vayan dirigidos, preferentemente, al alumnado en situación de riesgo de abandono escolar temprano, desarrolladas dentro los programas educativos. Para el llevar a cabo de estas actuaciones los centros podrán recibir una dotación económica específica.
El Programa IMPULSA se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la formación del profesorado, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar. Todas las actuaciones se desarrollarán a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la igualdad de género y la atención a la diversidad, en especial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Más información en el periódico de nuestro cole:
http://periodicoescolarluiscernuda.blogspot.com/
Y en las páginas:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/planes-y-programas/auladcine
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/planes-y-programas/proeducar-ilusionate-y-actualizate
.
No hay comentarios: